domingo, 6 de diciembre de 2015

HISTORIA DE INDUSTRIA MAYO




Industrias Mayo, se inicia hace 17 años, por iniciativa a pedido de los agricultores, quienes recibieron el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su Programa de Desarrollo Alternativo (PDA), a través del apoyo de los programas se inicia el proyecto para "Cultivo el cacao como producto alternativo a la hoja de coca" y de esta manera se logar el desarrollo sostenido a la Región San Martin, en la selva Peruana. Con el gran potencial del cacao, nacen los Chocolates Orquidea, el primer chocolate Peruano, íntegramente producido en el lugar de origen del cacao y con un aroma y sabor singularmente delicioso.

Nuestro Cacao es producido en la región San Martín, que esta ubicado en las zonas de la selva alta del Oriente de la región tropical peruana, su extensión es de 53, 064 km2 debido a su ubicación geográfica San Martín tiene un clima cálido y húmedo caluroso, su temperatura promedio anual es de 38 Cº . Los pobladores de San Martín de las tres (03) comunidades nativas, diversificados en Nueva Arica (El Dorado), Morillo (Lamas) y San Miguel (Rio Mayo), se convirtieron en productores de Industrias Mayo - Chocolate Orquidea, con quienes se trabaja el tema social, certificación orgánica, practicas de manufactura y buenas prácticas agrícolas.

Industrias Mayo inicia por un tema de asociatividad con los productores de zona de Sisa que esta ubicado a 45 minutos terrestre de Tarapoto, esta cooperativa decide mediante un fondo español formar una planta procesadora de chocolates, haciendo esto un complemento de la cadena productiva, quiere decir en el campo hasta el proceso de fabricación de chocolate.

Industrias Mayo cuenta con el beneficio de contar con dos certificaciones que son; Certificación Orgánica y Comercio Justo, siendo así se tuvo que crear nuevas formulas para los nuevos productos, para poder incorporarse al mercado internacional como Estados Unidos, Japon y Europa; teniendo el mercado orgánico muchas restricciones con respecto a los ingredientes.

Los agricultores anteriormente no estaban capacitados en la producción del cacao, por lo tanto su rendición era un 30%,; despues que obtuvieron la capacitación de parte del  USAID y PDA, su incremento de producción del cacao fue de 65%. En Julio del 2011, ingresamos al mercado de la ciudad de Lima, con dos tipos de productos Tableta de Chocolate y Cobertura de chocolate, así se incrementan las ventas un 30% hasta el 2014.

Industrias Mayo apuesta por un tema de sociatividad, fortalecen capacidades al formar distribuciones, definitivamente vana asegurara la sostenibilidad del trabajo que se tiene realizado, para dar un producto de la más alta calidad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario