martes, 8 de diciembre de 2015

BENEFICIOS DEL CACAO

Múltiples estudios demuestran hoy una amplia gama de beneficios del consumo de derivados de cacao sobre la salud humana, siendo el más difundido el chocolate en sus diversas presentaciones. Evidentemente, estamos hablando de un chocolate con el contenido mínimo de cacao indicado por las normas establecidas, y sin aditivos que inhiban sus propiedades.

El consumo de Chocolate científicamente ha sido vinculado a la vida más larga. Según la Escuela de Salud pública de Harvard. Una revisión de hombres sanos de 65 años reveló que los que comieron golosinas que contienen chocolate, según se informa, vivieron más tiempo. La mortalidad era la más baja entre aquellos que comían chocolate de 1-3 veces por mes y más alto entre los que mantuvieron el hábito 03 o más veces por semana. Sorprendentemente los no consumidores tenían la mortalidad más alta de todos.

El cacao y el chocolate son también ricos en minerales, como el magnesio y el hierro. El chocolate es una fuente de corto plazo para la energía debido a los antioxidantes que contiene. Esta fuente de energía ha sido tradicionalmente utilizada por soldados durante situaciones pesadas de combate. Puede ser una fuente positiva de antioxidantes dietéticos.

Investigaciones clínicas reportan que los hombres mayores de 65 años que consumen habitualmente chocolate tienen una presión arterial más baja (por el efecto dilatador de arterias) y menor tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares (debido a la estimulación cardiaca), retarda la demencia senil y controla la diabetes. Asimismo puede contribuir a aliviar algunos tipos de cáncer, como: cáncer al colon y cáncer a la próstata.


El chocolate negro es mejor para la salud si lo comparamos con el chocolate con leche, pues la leche inhibe la actividad antioxidante de los flavonoides (v.g. la epicatequina) que es la que neutraliza a los dañinos radicales libres de oxígeno. El polvo de cacao tiene 2 veces más antioxidantes que el vino y 3 veces mayor que el te verde.

Composición del Chocolate:
El chocolate contiene elementos minerales como potasio, fósforo y magnesio, además de vitaminas como la tiamina (vitamina b1) y el ácido fólico. Además, contiene el estimulante: teobromina. 1

Tabla Nº 5. Comparación de la composición en macro y micronutrientes de cacao y derivados.


El chocolate negro es mejor es el chocolate que tiene un 70% a 95% de cacao  de preferencia orgánico.

El chocolate negro es un chocolate saludable que se come con moderación ya que contiene antioxidantes y nutrientes saludables de fibras solubles  las son: potasio, manganeso, zinc, selenio, cobre, magnesio y hierro.

Algunos estudios de han confirmado algunos beneficios del Chocolate Negro con un porcentaje de 70% a 95% de cacao, que alivia algunas enfermedades.

Previene el Estrés: Comer un tres veces a la semana de un pedacito de cacao de 85%, ayuda a disminuir el colesterol.
Reduce la presión arterial: Comer un tres veces a la semana de un pedacito de cacao de 70%, ayuda a bajar la presión arterial.
Previene el riego de accidentes cardiovasculares: Comer un 1 veces a la semana de un pedacito de cacao de 75%, ayuda a previene la coagulación de la sangre.
Aumenta la función arterial: Aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y mejora la concentración.
Ayuda a perder peso: Comer 28g de chocolate de cacao, tres veces a la semana de un pedacito de cacao de 70% a 85%, ayuda a reactivar el metabolismo.
Ayuda a mantener la piel sana: Brillante y sin defecto, protege de los rayos del sol y cáncer de piel.
Ayuda de sol persistente: Ayuda a relajar el nervio que provoca la tos.

               Beneficios y propiedades del chocolate negro o chocolate amargo para la salud 





No hay comentarios:

Publicar un comentario